No hay duda, Yamaha ha regresado con la firme intención de sentenciar el Campeonato y zanjar las dudas de éstas últimas tres citas. Nada mejor, para ello, que copar las primeras plazas y si, además, tienes a Valentino (4ª) entre ellos y en Italia, puedes alcanzar un estado muy parecido el de la levitación. Todo ello a pesar de las, nada disimuladas, críticas a la labor de Jorge Lorenzo en la marca de los diapasones, ya que llegan a un asfalto renovado sin un solo giro de su piloto probador, clave para iniciar la doble cita italiana con un mínimo de valiosa información que les permitiera no haber dilapidado vueltas del viernes en ese menester. ¿En qué piensa Jorge Lorenzo? Imposible renunciar a la comparación con Dani Pedrosa y su labor en Honda, antes, y KTM, actualmente.
Que sean 4 las Yamaha en la parrilla de salida nos puede dar una idea del esfuerzo humano, tecnológico y económico que hay detrás de este campeonato porque nadie quiere dejar pasar la oportunidad de un mundial sin Márquez y con Honda en horas bajas sin su fetiche. Que Viñales esté dando este año su versión mas fiable es, como mínimo, sorprendente, pues hay quien cree que su mayor enemigo es él mismo -me incluyo- Que Fabio vuelva al trío de cabeza, normal. Que Morbidelli reaparezca es la constatación de un cambio generacional que incluirá a muchos discípulos del VR46, presagio de un futuro brillante del mito y su escuela; tal vez un cambio de tendencia en la procedencia de los próximos dominadores del campeonato.
El desenlace, mañana.

Parrilla de Salida:
1. Maverick Viñales (1’31.411)
2. Franco Morbidelli
3. Fabio Quartararo
4. Valentino Rossi
5. Jack Miller
6. Francesco Bagnaia
7. Álex Rins
8. Joan Mir
9. Andrea Dovizioso
10. Johann Zarco
11. Pol Espargaró
12. Miguel Oliveira
13. Aleix Espargaró
14. Takaaki Nakagami
15. Danilo Petrucci
16. Brad Binder
17. Tito Rabat
18. Iker Lecuona
19. Stefan Bradl
20. Bradley Smith
21. Álex Márquez